La biodanza consiste en realizar danzas específicas, inspiradas en el significado primordial de la danza, estructuradas a partir de gestos naturales del ser humano. Se utiliza la música, la danza y el vínculo grupal para estimular el bienestar y los potenciales afectivos de cada persona.
. Biodanza en el Espacio de Igualdad Ana Orantes. Dirigido a toda la población.
Miércoles 8, 15 y 22 de febrero. De 10:30 a 12h.
Actividad...
Para desarrollar resiliencia necesitamos conocernos a nosotras mismas y participar en una práctica consciente. Descubre cómo la práctica de yoga te aporta herramientas para comprender y armonizar los mecanismos de tu mente, cuerpo y espíritu, involucrados en las diferentes técnicas yóguicas: Prāṇāyāma (Respiración adecuada), Āsanas (Ejercicio adecuado) y Śavāsana (Relajación adecuada).
En los encuentros MCS se fomenta el liderazgo...
Espacio en el cual podrás hacer uso de las tablets con acceso a internet del Espacio de Igualdad de forma libre. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotras.
. Aula abierta de informática: coworking. Dirigido a mujeres.
Jueves 2, 9, 16 y 23 de febrero. De 10:30 a 13:30h.. Espacio de Igualdad Ana Orantes (Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social). En el Espacio de Igualdad Ana Orantes o a través de:
Teléfono: 91 525 66...
Espacio en el cual podrás hacer uso de las tablets con acceso a internet del Espacio de Igualdad de forma libre. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotras.
. Aula abierta de informática: coworking. Dirigido a mujeres.
Jueves 2, 9, 16 y 23 de febrero. De 10:30 a 13:30h.. Espacio de Igualdad Ana Orantes (Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social). En el Espacio de Igualdad Ana Orantes o a través de:
Teléfono: 91 525 66...
El museo ofrece visitas guiadas para visitantes individuales a esta exposición temporal.
fecha: todos los viernes desde el 13 enero al 31 de marzo, ambos inclusive.
hora:12 h.
es necesaria inscripción previa a través de formulario.
el aforo máximo de visitantes será de 15 personas en cada visita.
el punto de encuentro será el mostrador de Recepción del museo.
. Exposición "Francisco Pradilla Ortiz (1848-1921), más...
El ventrílocuo llega solo, se presenta solo, actúa solo y, desde luego, habla solo. Sin embargo, cuando él está en escena, una multitud de seres nos acompaña y las cosas, hasta las más insignificantes, toman la palabra. Es entonces cuando ocurre el milagro y el ventrílocuo, haciendo de su soledad virtud, nos transporta a un universo donde la imaginación y la risa se aúnan para hacer las delicias de los espectadores.
Jaime Figueroa,...
Serena Maisto, artista suiza, presenta su primera retrospectiva en la Central de Diseño de Matadero Madrid relatando el recorrido artístico de sus últimos veinte años.
El arte y las emociones se mezclan entre ellas, marcando las líneas de su vida. Interpretando íconos del arte como Warhol y Basquiat, a través de esculturas, instalaciones, pintura y técnicas mixtas, Serena Maisto genera un lugar atemporal.
La...
La ciudad sin ti de Paco Espinosa. Paco Espinosa nos presenta su obra "La ciudad sin ti" Un libro de relatos, con la ciudad de Madrid como protagonista.
Paco (Madrid, 1966) viene del mundo del rock ejerciendo como cantante y letrista de varias bandas, hasta que dejó la música para centrarse en la literatura. Es colaborador habitual de la revista literaria " El papagayo verde" y del programa "El tranvía" de Radio Villalba FM. En esta obra reúne sus últimos...
VII Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas . Un año más nos unimos a la Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas, en su VII edición, para mostrar algunas piezas originales y los diseños elaborados. Desde el 3 de febrero hasta el 19 de marzo dos vitrinas, dentro del espacio de la exposición permanente, presentarán los trabajos de Olalla Fernández Martínez, Natalia García Esteban, Esteban...
VII Ciclo de Historia de las Mujeres: 'LOS TRABAJOS DE LAS MUJERES'. VII Ciclo de Conferencias sobre Mujeres en la Antigüedad.
Los trabajos de las Mujeres.
El Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid y la Asociación Barbaricvm presentan, un año más, el VII Ciclo de Conferencias sobre Mujeres en la Antigüedad.
En esta ocasión recorreremos, en espacios geográficos e históricos de la Antigüedad,...
La Gran Vía. La Gran Vía es la calle más conocida de Madrid. Históricamente ha recibido muchos otros nombres, como Avenida de Rusia o Avenida del Quince y Medio, Un poco de historia y muchas curiosidades sobre el bulevar más famoso de Madrid.. Sala de actividades. Acceso libre hasta completar aforo
Volvemos con esta VIIª edición de Karaoke entre vecinas para celebrar que ya llega carnaval compartiendo canciones y risas a ritmo de karaoke. Pásate a celebrar, cantar y bailar juntas, porque con vecinas y amigas, siempre es mejor. ¡Podemos traer merienda! Habrá concurso de disfraces, ¿ya has pensado cuál?
. Karaoke entre vecinas: ¡Fiesta de disfraces! Porque sí, a veces la vida también es un carnaval....
Este mes de febrero se inician los carnavales, y en nuestro distrito no podía ser menos. Os invitamos a que saquéis vuestros mejores disfraces y os suméis a Carnabanchel , un carnaval comunitario que cuenta con el impulso y el trabajo de entidades del distrito.
Organizan Casa del Barrio de Carabanchel.
. Nos sumamos a Carnabanchel. Dirigido a toda la población.
Sábado 18 de febrero a partir de las 16.30 h.
Pregunta por el lugar del...
Conmemorando el 22 de febrero, Día de la Igualad Salarial, descubriremos las claves imprescindibles sobre tus derechos laborales relacionados con tu remuneración. ¿Cuánto debería cobrar? ¿Cómo puedo saber la remuneración de mi sector profesional? ¿Qué son los convenios colectivos y qué importancia tienen? ¿Cómo se fija mi salario? ¿Salario base y pluses? ¿Pagas prorrateadas? ¿Bruto o...
Abierto todos los días. Horario: 10:30 a 14:30 y 16:30 a 20:30 horas.. ARQUITECTURAS DE TIEMPO y HIERRO
Ana Reynolds reinventa paisajes y construye arquitecturas que surgen de la intuición y en las que no habita sino el paso del tiempo.
Un tiempo que vemos surgir de entre los metales arañados y desgastados por el óxido.
Tiempo cargado de sugerencias.
Pareciera un elogio a la revolución industrial del s. XIX, a partir de la que el carbón vegetal es...
Este mes celebramos el Día Europeo de la Igualdad Salarial realizando un taller informativo dirigido a mujeres jubiladas que hayan tenido hijos e hijas, en el que recibirán información sobre la Prestación por maternidad y la Prestación para la reducción de la brecha de género de la Seguridad Social, a las que pueden acceder, complementando y aumentando así sus pensiones de jubilación.
¡Si estás jubilada y has sido...
Lugar de encuentro para mujeres en procesos de búsqueda de empleo o interesadas en su itinerario formativo-laboral donde analizaremos la importancia de las emociones, nuestra experiencia personal previa y el manejo de las herramientas más útiles para favorecer una etapa de crecimiento laboral y personal, identificando conscientemente los malestares de género asociados a la búsqueda de empleo en las mujeres. El 22 de febrero se celebra en España el...
Durante este mes, por el 14 de febrero, día de San Valentín, mostraremos una exposición donde visibilizaremos cuáles son los mitos del amor romántico que nos hacen creer cómo debería ser el amor de pareja y el cual, perpetúa muchas de las violencias que sufrimos las mujeres.
.
. Mitos del Amor Romántico. Actividad dirigida a toda la población.
Del 1 al 28 de febrero.
En horario de apertura del centro. Espacio de Igualdad...
Desde Hortaleza Violeta te invitamos a participar en un espacio de encuentro para reflexionar en común sobre el amor romántico en este día tan celebrado y poblado de mitos como es el día de San Valentín. Destapemos el AMOR con letras mayúsculas para construir unas relaciones más justas, equitativas y saludables.
. ¡Valentina ya está aquí! – Hortaleza Violeta. Dirigido a población general
Martes 14...
Horario L a V de 10:00 a 14:00/17:00 a 20:00 horas
Fin de semana cerrado . CAMARA EN MANO ǀ REALIDADES
Proyectos fotográficos de autor
Esta exposición recoge los proyectos de siete fotógraf@s fruto del curso organizado por la Asociación Cámara en mano con la fotógrafa y pedagoga Carmen Hache. Alrededor de un centenar de obras en total que capturan diferentes maneras de mirar y que invitan a reflexionar sobre los temas que abordan sus autores,...
Páginas