El pasado 24 de marzo, el World Press Photo ya otorgó premios a 24 autores de 23 países repartidos por zonas geográficas del mundo, y no solo por categorías. Era la primera convocatoria de un modelo adicional de selección, y del conjunto de las 64.823 imágenes de 4.066 autores evaluadas entonces, ha salido ahora la foto del año
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en la sesión de este jueves a la experta en inteligencia artificial y lenguaje, Asunción Gómez-Pérez, para ocupar la silla 'q' de la institución, vacante por el fallecimiento de Gregorio Salvador el 26 de diciembre de 2020, y cuya candidatura fue presentada por los académicos Luis Mateo Díez, Pedro R. García Barreno y Salvador Gutiérrez Ordóñez.
El equipo de investigadores liderado por el profesor Marcial Castro, licenciado en Historia Moderna por la Universidad de Valladolid, ha confirmado el lugar exacto de la primera tumba de Cristóbal Colón en la actualidad, la vallisoletana calle Constitución.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley de marzo por el que se adapta el régimen de la relación laboral de carácter especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas, que incluye, entre otras medidas, un nuevo contrato para el sector que se implementará en el Estatuto del Artista.
El escritor Mario Vargas Llosa publica 'La mirada quieta (de Pérez Galdós)' (Alfaguara), su proyecto literario de estudio de la obra completa del autor de 'Fortunata y Jacinta', quien "estaba muy lejos de imaginar a monstruos" como el actual presidente de Rusia, Vladimir Putin.
'Corrección' es el proyecto que el artista Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) presenta para el Pabellón de España en la 59ª Exposición Internacional de Arte-La Biennale di Venezia bajo el comisariado de Bea Espejo.
El Museo Guggenheim presenta en una muestra la belleza de los coches a partir del cuidado diseño de sus formas
Claptone es el artista escogido para poner el broche final a la temporada de Grandvalira con una sesión en L'Abarset el próximo sábado 16 de abril, en plena Semana Santa. La estación andorrana, el mayor dominio esquiable del sur de Europa, cerrará el próximo 18 de abril y, tras una temporada en la que por su escenario han pasado DJs de talla internacional y estrellas de la electrónica, volverá a abrir en verano.
El dramaturgo Jose Luis Alonso de Santos (1942, Valladolid), quien ha sido galardonado con el 'Premio Max de Honor 2022' de la SGAE por toda su carrera profesional dedicada al teatro, ha lamentado la actual "censura" que existe en las artes, que es esencialmente "económica".
La decimoctava edición de la Fiesta del Cine volverá a celebrarse en toda España los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de mayo, tras dos años en que no se ha podido realizar debido a la pandemia del COVID-19, según han anunciado los organizadores.
El artista Miquel Barceló inaugura su exposición 'Kiwayu' en la madrileña galería Elvira González reconociendo que "siempre" ha pintado "en tiempos de guerra", en respuesta a si la actual invasión de Ucrania ha influido de alguna manera en su nueva obra.
La bailarina ucraniana Yelyzaveta Semenenko (25), quien ha sido acogida por la Compañía Nacional de Danza (CND) para que continúe su trayectoria profesional tras la invasión rusa, ha asegurado que cancelar la programación que tenía el Teatro Real con el Teatro Bolshói de Rusia es "una buena idea".
La actriz Carmen Maura, que ha recibido el Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano, ha repasado su trayectoria recordando, entre otros, sus trabajos con Pedro Almodóvar, una persona "listísima" y con la que se "reía cantidad".
Prensa y Servicios de la Lengua, editora de la revista Archiletras, ha convocado los Premios Archiletras de Lengua que tendrán carácter anual. El periodo de presentación de candidaturas de esta primera edición se abre este viernes, 8 de abril y los premios se entregarán en un acto público, al que asistirán personalidades de la cultura, la política, la economía y la sociedad.
El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, publica la biografía "total" de Miguel del Cervantes apuntando que su obra más universal, 'El Quijote', es "un libro cuya lectura en los primeros años de estudio no es lo más recomendable, porque es duro para un niño".
El escritor turco Orhan Pamuk, quien publica nueva novela 'Las noches de la peste' (Random House), no se ha mostrado preocupado por las investigaciones de la fiscalía de su país por unos posibles ataques al expresidente de la República de Turquía Kemal Atatürk en su libro, y las tacha de "acusaciones kafkianas".
Backstreet Boys actuarán el próximo mes de octubre en Madrid y Barcelona en el marco de su gira DNA World Tour, que recorrerá Europa en una quincena de fechas.
Carlos Therón se pasa a los sucesos sobrenaturales con 'Fenómenas'. Tras triunfar en taquilla con 'Lo dejo cuando quiera' y 'Operación Camarón', el cineasta salta a Netflix con un largometraje inspirado en hechos reales que combina misterio, terror y un toque de comedia. "En cuanto me propusieron hacer una película inspirada en el grupo Hepta, no dudé en aceptar", confiesa el director. Su estreno está previsto para 2023 en la plataforma en streaming.
La Compañía Nacional de Danza (CND) acoge estos días a cinco bailarinas ucranianas para que puedan seguir desarrollando su actividad profesional tras ver interrumpidas sus carreras por la invasión rusa.
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución a las autonomías de un total de 115,4 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinados a revalorizar la industria cultural en 2022 y 2023. En concreto, se distribuirán 93,9 millones en 2022 y otros 21,5 millones para el ejercicio 2023.
Páginas