La Mesa Profesional Audiovisual ha valorado "muy positivamente" la introducción en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a través de una enmienda de Esquerra Republicana (ERC), ayudas fiscales a las producciones cinematográficas que, a su juicio, permitirán que el sector cuente con "un sistema más eficiente de incentivos y con una mayor seguridad jurídica".
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano Quintana, han firmado este miércoles en la Biblioteca Nacional un convenio para dar apoyo a los libreros españoles.
Llegó sin hacer ruido y se ha convertido en uno de los videojuegos más recomendables, ingeniosos y placenteros de 2020. Sin pretensiones, sin querer engañar a nadie con su propuesta y dejando la innovación a un lado sin perder esencia por el camino, Immortals Fenyx Rising es el resultado de combinar The Legend of Zelda: Breath of the Wild junto a Assassin’s Creed Odyssey. Y no pasa nada, porque todo lo que plantea lo ejecuta como debe; porque construye un universo de mundo abierto finito, alcanzable, con verticalidad, acción, puzles y sentido del humor. La nueva propuesta de Ubisoft es color entre tanto claroscuro, es luz entre tanta solemnidad. El último miembro del tridente compuesto por Watch Dogs Legion y Assassin’s Creed Valhalla se ha ganado la recomendación absoluta para cualquier amante del medio.
Seguir leyendo.
Pete Docter y Kemp Powers dirigen 'Soul', la nueva película de la factoría Pixar que, tras varios retrasos motivados por la pandemia de coronavirus, se estrena este viernes 25 de diciembre en Disney+ sin pasar por salas de cine. El reparto de voces en la versión original del filme está liderado por los actores Jamie Foxx, Tina Fey y Graham Norton.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la asociación Mensajeros de la Paz han firmado este martes un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente acciones culturales en colectivos en riesgo social.
Los intérpretes Aitana Sánchez-Gijón y Miguel Ángel Muñoz serán los conductores de la gala de la 26 edición de los Premios José María Forqué el próximo 16 de enero en Ifema (Madrid), según han informado los organizadores de estos galardones.
El sector español de la animación espera superar en el año 2020 los 1.000 millones de facturación, con una tasa de crecimiento media anual del 24%, y no se ha visto perjudicado económicamente por la crisis del coronavirus, según un informe elaborado por los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana.
Arranca ya la cuenta atrás para 'Guitar Rhapsody', el concierto en streaming de 40 Fingers, el grupo italiano que se ha convertido en una de las grandes revelaciones gracias a sus versiones de temas legendarios como 'Bohemian Rhapsody', 'Hotel California', 'Back in Back' o su reinterpretación de las bandas sonoras de 'Juego de tronos', 'El último mohicano' o 'Star Wars'. El evento tendrá lugar el próximo sábado 26 de diciembre a partir de las 20:30 horas y se podrá seguir en todo el mundo a través de streaming.
El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid cerrará sus puertas definitivamente el 30 de enero de 2021 debido a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, según ha informado el teatro en un comunicado.
El artista Raphael ha defendido su compromiso para recuperar la música en directo y ha destacado que han trabajado "muy duro" para ofrecer un concierto con las "más estrictas medidas de seguridad, prevención y cumpliendo la normativa vigente".
Esto no es un análisis de la última obra de CD Projekt RED. Ni en mis peores pesadillas me hubiera imaginado incluir en una opinión escrita sobre Cyberpunk 2077 las palabras “fracaso”, “indigno”, “caos” o “tomadura de pelo”, pero son las mejores que se me ocurren para definir lo que está sucediendo desde el día 10 de diciembre. Solo en un año como 2020 se podía malograr el lanzamiento de uno de los juegos más deseados por la comunidad, y darnos como resultado una obra indigna tecnológicamente, con un acabado nefasto en consolas, una cantidad de errores que hacen totalmente imposible jugar y disfrutar de lo nuevo de CD Projekt RED, creadores de la saga de videojuegos The Witcher y queridos por la comunidad, cotizados por el mercado y, ahora, padres de uno de los más sonados fracasos.
Seguir leyendo.
El cine español cerrará el año 2020 de la pandemia de coronavirus con una taquilla ligeramente superior a los 40 millones de euros, la cifra más baja desde que comenzó el siglo XXI, según datos recogidos por Europa Press provisionales del Ministerio de Cultura y Deporte, a falta de cerrar el año.
Jimmy, Yago, Diego y Pepe, de apellido Veintiuno, aportan cada uno 5,25 gramos de alma a una banda que ha sorteado el monstruo del obligado parón derivado de la crisis sanitaria a base encontrar estímulos para sobrevivir a la agonía de haber cancelado hasta 67 fechas de un 2020 que estaba llamado a ser su año.
La Fundación 'la Caixa' ha presentado este lunes en Madrid 'Symphony: viaje inédito al corazón de la música', el proyecto que propone al espectador vivir y disfrutar la música clásica invitándole a sentirse como un músico más dentro de la orquesta gracias a la realidad virtual.
La Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Madrid ha acordado fijar la fecha de la nueva edición de 2021 entre el 11 y el 27 de junio, siempre y cuando se den las condiciones sociosanitarias que permitan su celebración de manera presencial bajo los controles de aforo.
Como todos los años, llega la lista de los mejores discos. En esta ruta sonora no me canso de repetirlo cada temporada: esta es una clasificación que no tiene nada de científica y sí mucho de personal. De esta forma, este listado final no busca sentar cátedra ni marcar ninguna tendencia. Responde, única y exclusivamente, a mis gustos personales, intentando ordenar los que considero como los álbumes más importantes de este 2019.
Seguir leyendo.
“Quiero ser un revolucionario del toreo y ponerme rico, aunque esté feo decirlo. Ahora mismo solo soy un pobre incomprendido más tieso que una regla. Y se lo digo con el corazón en la mano”.
Seguir leyendo.
El Teatro Real ha recibido con aplausos la tenebrosa puesta en escena de la ópera 'Don Giovanni' que Claus Guth ha traído al coliseo madrileño, tras su exitoso paso por el Festival de Salzburgo desde el año 2008, y que ha hecho desfilar a personajes al borde de la locura en un bosque de abetos encantado.
La Berlinale ha aplazado su edición presencial a junio de 2021 debido a la pandemia de coronavirus y la edición prevista para febrero de ese mismo año será finalmente un encuentro digital restringido al sector del cine, tal y como ha señalado la organización.
Joaquín Cortés ha pospuesto su espectáculo 'Esencia', previsto para el próximo 23 de diciembre en Madrid, al próximo 15 de abril de 2021 debido a "las numerosas peticiones del público de fuera" de la Comunidad de Madrid para asistir a dicho evento y que, debido a las actuales restricciones, no podría acudir.
Páginas