Como cada año, y el honor al legendario "May the The Force Be With You" ("Que la Fuerza te acompañe"), el 4 de mayo tiene lugar el Día Mundial de Star Wars (Star Wars Day).
FlixOlé estrena este 3 de mayo una colección de los títulos más reconocidos del cine quinqui de los años 70 y 80. Cintas tan legendarias como 'Yo, el Vaquilla', 'El diputado', 'Navajeros' y, por su puuesto, las dos entregas de 'El Pico' forman parte de esta selección de películas que retrataron los cambios de un país en plena transición hacia la democracia y cómo muchos jóvenes de toda una generación se perdieron en la delincuencia y la drogadicción.
El Teatro Real ofrece los días 6 y 9 de mayo dos funciones de la ópera 'Siberia', del compositor italiano Umberto Giordano (1867-1948), en versión de concierto, con lo que reafirma su compromiso con la recuperación y divulgación de óperas olvidadas o desconocidas para el público actual.
El mítico tablao flamenco Villa Rosa reabrirá sus puertas oficialmente este jueves, tras haber cerrado el pasado año a causa de la "difícil situación" del espacio por el coronavirus y las restricciones de reunión y acceso a espacios culturales y de ocio.
La película 'Alcarràs', de Carla Simón, se ha situado como el mejor estreno nacional en lo que va de año gracias a sus 60.000 espectadores registrados en el primer fin de semana en cines españoles, según datos facilitados a Europa Press por la productora de la cinta.
Este viernes 6 de mayo llega a los cines 'Doctor Strange en el multiverso de la locura', el regreso de Sam Raimi al cine de superhéroes. Un largometraje que combina elementos de fantasía, ciencia ficción, aventura y terror y que es "una oportunidad para soñar en el cine" frente a la situación "aterradora" que vive el mundo. "Una de las virtudes de las películas de Marvel, además de ser geniales, es que permiten evadirte, incluso en los peores momentos", defiende el cineasta.
La industria de la cultura en España genera alrededor del 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto y supone el 3,5 por ciento del empleo, según el informe 'El valor de la cultura' presentado por EY y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ha organizado un evento para celebrar este 29 de abril, Día Internacional de la Danza, a través de un streaming por la paz, que unirá las coreografías del Ballet Nacional de España (BNE) y de la Compañía Nacional de Danza (CND) con el mensaje contra la guerra ante el 'Guernica' (1937) de Pablo Picasso.
Actores, familiares y ciudadanos están visitando, a lo largo de toda la mañana, la capilla ardiente instalada en el Teatro Español en homenaje al actor Juan Diego, donde se han repetido las muestras de cariño y respeto por una figura que, en palabras de Javier Cámara, era "hijo de leyendas" y deja a una generación que ahora queda "huérfana".
El cantautor Manolo García ha lanzado este viernes su doble álbum 'Mi vida en Marte' y 'Desatinos desplumados', 27 nuevas canciones que muestran una doble clara del artista. Será el octavo álbum de Manolo García en solitario tras la disolución de su anterior formación, El Último de la Fila, y el primero desde 'Geometría del Rayo' (2018).
El escritor Gonzalo P. Goiko (Madrid, 1976) acaba de publicar su segunda novela negra, titulada 'El Secreto de Ambroz', que está ambientada en el mundo rural y se estructura en una trama en tres tiempos que se ensamblan sin fisuras para dar lugar a un 'country thriller' que mantiene la tensión hasta la última página.
La bailarina Sue Jin Kang ha sido la profesional elegida en 2022 para enviar un mensaje en el Día Internacional de la Danza, que se celebra este viernes 29 de abril, y que ha centrado en la situación de este sector durante la pandemia. "La Covid-19 ha restringido e incluso bloqueado el arte de la danza en su forma original", ha denunciado.
Casi la mitad de los directores audiovisuales en España superan los 40.000 euros brutos anuales de ingresos en un sector en el que hay una brecha salarial del 24% entre realizadores y realizadoras, según datos del informe 'Dirigir obras audiovisuales en España: Radiografía sociolaboral de la profesión'.
La banda británica Muse encabeza el cartel del festival Rock in Rio Lisboa 2022, en sustitución de Foo Fighters, y actuará así por cuarta vez en el escenario de la Ciudad del Rock, la sede del encuentro, que regresa tras la pandemia.
"Le debemos la dignidad", dice Juan Echanove y Fernando Colomo le recuerda como "uno de los grandísimos intérpretes de España"
El actor Juan Diego Ruiz Moreno, conocido como Juan Diego, ha fallecido este jueves a los 79 años de edad, según ha confirmado la Fundación Artistas e Intérpretes Sociedad de Gestión (Aisge) en su cuenta de Twitter y ha confirmado a Europa Press la Academia de Cine.
El Ministerio de Cultura ha otorgado garantía de Estado a 27 obras para su exhibición en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza, en la exposición temporal 'Alex Katz'. Las obras han sido aseguradas en 62,9 millones de euros, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La escritora rusa Liudmila Ulítskayaha ha sido galardonada con el Premio Formentor de las Letras 2022, según ha anunciado este jueves, 28 de abril, el jurado del galardón, reunido en Lanzarote (en la casa de José Saramago), que hace constar en el acta que la obra de la ganadora, a la que define "como una de las escritoras más profundas y de mayor alcance de la literatura rusa contemporánea", se caracteriza por su "poderoso aliento narrativo".
El legado de Rafael Alberti y María Teresa de León ha sido guardado este miércoles en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, fecha en la que se cumplen 45 años del regreso del matrimonio del exilio. El legado 'in memoriam' está compuesto por un manuscrito, obras dedicadas, los pasaportes con los que regresaron a España y fotografías personales.
Javier Cámara regresa a las tablas después de varios años alejado de los escenarios con la obra de teatro 'Los farsantes', que se representará del 29 de abril al 12 de junio en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, y que supone "una celebración y una fiesta después de la pandemia", según su creador, Pablo Remón.
Páginas